Atención

VA A SER MUY EXTRAÑO QUE PUEDA IDENTIFICAR UN HILO CONDUCTOR A TRAVES DE LAS PUBLICACIONES, SOLO DISFRUTE.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Q.E.P.D.




Si cayera desde el borde
vería tu tibia cara
contemplando el frágil viento.

Pero no me arriesgo, no quiero, corro…
Vuelvo a pestañar y dice que no es mi culpa.
Me hubiese detenido si no era otra persona más que ella.
Lo pensó o no lo pensó,
Mas ¿Quién puede hacerse tierra en el más profundo amor?
Ahora sé finalmente lo que quiero.
Nada y todo…
Ella imprime su angustia en mí,
me carcome el alma como un gusano su tierra.
En eso me convirtió.

Si cayera desde el borde
vería tu tibia cara
contemplando el frágil viento.

Me venciste…
Ahora estoy a tu lado.





q.e.p.d

5 comentarios:

Guido dijo...

La poesía tiene un ritmo, un tono pausado que sugiere un carácter etéreo, fluido, pero sin llegar a volverse un mero divague; y este ritmo resulta acorde al argumento. Se destacan los versos:

“Si cayera desde el borde
vería tu tibia cara
contemplando el frágil viento.”

El concepto “Si cayera desde el borde” junto al par “tibia cara”/“frágil viento” forma, sin duda, una imagen que se induce automáticamente en la mente del lector con gran éxito. Esta parte es excelente y la prueba esta en que podría extrapolarse tranquilamente fuera del poema conservando su total significancia.

También me parece excelente el verso “Vuelvo a pestañar y dice que no es mi culpa.” que mucho dice y mucho agrega a la poesía. Me resulta acertada la elección del gusano carcomiendo tierra y no una manzana (que hubiera sido la “burda elección”).

Lo saludo atentamente.

Anónimo dijo...

No puedo dejar de pensar que la poesía nos transporta a lugares donde la razón se aleja del sentimiento. Nos permite sentir que aún pensando no dejamos de ser humanos.
Que En Paz Descanse sabe que quiere decir.
Lo único que puedo decir es "Que Así Sea"

Anónimo dijo...

Qué lindo escribe, Sr. Mausoleo...
Hasta los pájaros comentan en su blog, ¡¡waw!!7

lucía nuñez dijo...

muy linda poesi
felicitaciones!

Anónimo dijo...

Usted antes creia. Tenia convicciones. Fumaba goldleafe.

Como se extraña su antigua escencia. Lo que usted sabia expresar en los tiempos de esta prosa.

Dos de los Grises